El indicador de anÔlisis técnico Williams %R es un oscilador, por lo cual funciona mejor en mercados con tendencia lateral que en aquellos que presentan una fuerte tendencia. Basicamente lo que hace es medir cuan cerca del mÔximo o del mínimo de un periodo determinado de tiempo han cerrado los precios durante la última sesión del mercado o durante algún otro marco de tiempo escogido por el operador.

Hay que recordar que al igual que otros indicadores, puede ser usado para analizar distintos periodos de tiempo ya sea de varios minutos, horas, días, semanas, etc. Para aplicar este indicador primero se escoge el periodo de tiempo, el cual generalmente es de 14 periodos (esto es a gusto del operador). La realidad es que 14 es uno de los números mÔs habituales el cual puede cambiarse si el operador cree que tendrÔ mejores resultados con otros. En caso de que se esté analizando el comportamiento del mercado durante un periodo de 1 o mÔs días, el Williams %R nos indica si el cierre de la última sesión estÔ cerca o no del mÔximo o del mínimo que tuvo el mercado durante los 14 días anteriores.


La idea de esto es que cuando los precios del activo analizado se mueven con una tendencia lateral (hacia arriba y hacia abajo sin una dirección clara), el hecho de que durante la última sesión el cierre esté cerca del mÔximo o del mínimo de los últimos 14 días puede ser un indicativo de que se acerca el momento en que el mercado puede cambiar de dirección y retroceder o subir respectivamente. En pocas palabras, si el mercado tiene tendencia lateral y el cierre de la última sesión estÔ cerca del maximo de las últimas 14 sesiones, probablemente el precio caerÔ y si por el contrario estÔ cerca del mínimo, hay una alta probabilidad de que el precio suba. Para calcular este indicador se usa la siguiente fórmula:



En donde:

A: Es la cotización mÔs elevada dentro del periodo considerado.
B: Es la cotización mÔs baja del periodo considerado.
C: Es la cotización que se produjo al cierre del periodo.

Este indicador se ubica en un rango de 0 a 100. Cuando toma un valor cercano a 0 significa que el mercado estƔ sobrecomprado por lo cual es probable que que caiga mientra que si tiene un valor cercano a 100 significa que el mercado estƔ sobrevendido y por lo tanto existe una mayor probabilidad de que suba, claro estƔ siempre en mercados con tendencia lateral como se observa en el siguiente grƔfico:




En el grƔfico anterior se ve como se aplica de manera grƔfica el indicador Williams %R. Se puede observar que en los periodos cuando el mercado se mueve de forma lateral este indicador puede marcar con claridad tanto los mƔximos como los mƭnimos. Cada vez que el precio llega a la zona de sobrecompra las cotizaciones caen y cuando llega a la zona de sobreventa las cotizaciones se incrementan. Sin embargo cuando el mercado toma una tendencia fuerte este indicador deja de brindar seƱales confiables. En ese mismo grƔfico se pueden ver dos periodos en los cuales el mercado estƔ con una tendencia clara a la baja (estƔn identificados con una lƭnea azul) durante los que el indicador %Williams tiende a permanecer en la zona de sobrevendido. Claramente estƔ brindando seƱales de compra a pesar de que las cotizaciones estƔn cayendo sin parar y sin mostrar seƱales de cambio a una tendencia alcista. En esos periodos si un trader se hubiese guiado por esas seƱales seguramente hubiera perdido bastante.

No obstante una posibilidad es tomar en cuenta unicamente las seƱales de compra del indicador cuando el mercado tiene una tendencia alcista, y las seƱales de venta cuando la tendencia es bajista. Generalmente la zona de sobrecompra se ubica entre los valores 0 y 10 del indicador mientras que la zona de sobreventa se ubica entre los valores 90 y 100. Ambas zonas se marcan por medio de dos lƭneas horizontales como se ve en el grƔfico anterior.

Al igual que en otros indicadores, la principal seƱal con el Williams %R se da cuando se produce una divergencia alcista o bajista con respecto al precio del instrumento:

    
Analizando el grƔfico anterior se observa una divergencia alcista (indicada por las lƭneas azules) en la cual, mientras los precios estƔn cayendo y marcan un mƭnimo menor al anterior, el Williams %R marca un nuevo mƭnimo mƔs alto que el anterior, lo cual constituye una clara seƱal alcista para entrar comprando en el mercado. Por su parte las divergencias bajistas se comportan de la misma manera, pero claro estƔ en sentido contrario. Mientras los precios marcan un nuevo mƔximo mƔs elevado que el anterior, el indicador Williams %R marca un segundo mƔximo mƔs bajo que el anterior, lo cual constituye una clara seƱal bajista para entrar vendiendo en el mercado.

Las divergencias de Williams %R pueden ser un indicativo del final de una tendencia y el inicio de una nueva, si bien hay que aclarar que no tienen una fiabilidad del 100%.


Publicar un comentario

Author Name

Formulir Kontak

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.