Las acciones estadounidenses cerraron con una fuerte caĆ­da el miĆ©rcoles debido a una venta masiva de acciones por parte de los inversores en el contexto de una renovada caĆ­da en los precios del petróleo. El dólar se debilitó despuĆ©s de la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal, que es una recopilación de la evidencia anecdótica sobre la economĆ­a de Estados Unidos informada por los contactos de negocios de la Reserva Federal. Los informes indican un panorama mixto de la economĆ­a estadounidense conforme nueve de los doce distritos de la Reserva Federal mostraron un crecimiento moderado gracias en gran medida al incremento en el gasto del consumidor durante la temporada de vacaciones.

Al mismo tiempo, casi la mitad de los doce distritos reportó disminución general en la actividad manufacturera, debido a la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda desde el extranjero. El Indice del Dólar ICE, una medida de la fortaleza del dólar frente a una canasta de seis monedas, subió un 0,1% hasta 98.944. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 2,2% hasta 16,151.41, registrando una pĆ©rdida del 7.3% en lo que va del aƱo. El S&P 500 cayó un 2,5% con los diez sectores principales finalizando en nĆŗmeros rojos liderado por acciones de consumo discrecional y de atención mĆ©dica, que bajaron un 3,4% y 2,9% respectivamente. Las acciones de energĆ­a cayeron un 1,8%. El Nasdaq Composite cayó 3,4%. Los inversores se centrarĆ”n ahora en los informes de ganancias corporativas que proporcionarĆ”n orientación adicional para los precios de las acciones. Los analistas estiman que las ganancias para las acciones del S&P 500 cayeron 6.7% en el cuarto trimestre. Hoy a las 14:30 CET, se publicarĆ”n las solicitudes iniciales de desempleo y reclamos continuos de desempleo, asĆ­ como los precios de importación de diciembre para los Estados Unidos. Al mismo tiempo, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, hablarĆ” sobre la economĆ­a de Estados Unidos en Memphis.

Mercados europeos al alza

Las acciones europeas cerraron en alza el miércoles debido a que los datos económicos mejores de lo esperado de China reforzaron el sentimiento del mercado. Los datos de las aduanas mostraron que las exportaciones chinas subieron un 2,3% en términos de yuanes en diciembre, mientras que registraron un descenso mejor de lo esperado del 1,4% en términos de dólares. El euro se fortaleció frente al dólar antes de la publicación de las minutas de la reunión de política monetaria de diciembre del Banco Central Europeo. El índice Stoxx Europe 600 subió un 0,4%, pero el DAX 30 alemÔn cerró a la baja un 0,3% arrastrado por la pérdida de un 0,4% en Volkswagen debido a las noticias de que el fabricante de automóviles ha llevado a cabo un dividendo $1100 millones de su filial sueca Scania -fabricante de camiones- lo que ha ocasionado que Suecia haya puesto en marcha una investigación preliminar por sospecha de fraude contra el fabricante de automóviles tras el escÔndalo por las emisiones.

El Ć­ndice francĆ©s CAC 40 subió un 0,3% gracias a que los precios al consumidor aumentaron un 0,2% en diciembre, impulsados ​​al alza por un aumento estacional en el precio de los servicios. En materia económica, el descenso de la producción industrial de la zona euro en noviembre fue mayor de lo esperado debido al clima inusualmente cĆ”lido. Hoy a las 11:00 CET los datos del PIB del cuarto trimestre se darĆ”n a conocer en Alemania. El pronóstico provisional es positivo. Y a las 13:00 horas se darĆ” a conocer la decisión sobre las tasas de interĆ©s del BoE. Se espera que el banco central deje la tasa de interĆ©s sin cambios en el 0,5%.

Nikkei y petróleo a la baja

El Nikkei cayó un 2,7% el día de hoy a raíz de la ola de ventas en los mercados de valores de Estados Unidos y la disminución de las acciones de las compañías mineras debido a la baja de los precios del petróleo. Los datos que mostraron los pedidos de maquinaria cayeron un 14,4% en noviembre respecto al mes anterior, lo que tampoco ayuda a aumentar la confianza de los inversores. El yen se fortaleció debido a una mayor aversión al riesgo y la volatilidad en las bolsas asiÔticas.



Los precios de los futuros del petróleo estÔn cayendo hoy a nuevos mínimos de 12 años con el WTI negociÔndose con una prima rara con respecto al Brent después de que el USOil cerró al alza el miércoles por primera vez en ocho sesiones. El contrato del WTI para febrero cerró con un alza de 0,1% a $30,48. Sin embargo el crudo Brent para febrero cayó 1,8% a $30,31 el barril en la bolsa de futuros ICE de Londres. El Informe de la Administración de Información de Energía el miércoles indicó que los suministros de crudo subieron 200.000 barriles, mientras que las existencias de gasolina y destilados aumentaron en 8,4 millones y 6,1 millones de barriles la semana pasada. No hay signos de desaceleración de la producción mundial conforme el exceso de oferta se ha traducido en exceso global con desaceleración mundial del crecimiento de la demanda. Los datos de la EIA mostraron que la producción petrolera de Estados Unidos aumentó 8.000 barriles diarios a 9,23 millones de barriles diarios.



Publicar un comentario

Author Name

Formulir Kontak

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.