Definición de Producto Interno Bruto - PIB
El Producto Interno Bruto es un importante indicador económico que es definido como el valor monetario de todos los bienes y servicios terminados producidos dentro de las fronteras de un paĆs en un perĆodo de tiempo especĆfico, aunque el PIB se calcula generalmente sobre una base anual. Incluye todo lo que constituye el consumo privado y pĆŗblico, los gastos del gobierno, las inversiones y las exportaciones menos las importaciones que se producen dentro de un territorio definido.
La fórmula para el cÔlculo del PIB es la siguiente:
PIB = C + G + I + NX
donde:
-"C" es equivalente a todo el consumo privado, o el gasto del consumidor, en la economĆa de una nación
- "G" es la suma del gasto pĆŗblico
-"I" es la suma del gasto en capital de todas las empresas del paĆs.
-"NX" son las exportaciones netas totales de la nación , calculado como total de las exportaciones menos las importaciones totales (NX = Exportaciones - Importaciones).
El PIB es comĆŗnmente usado como un indicador de la salud económica de un paĆs, asĆ como para medir el nivel de vida de un paĆs. Los crĆticos de la utilización del PIB como medida económica dicen que la estadĆstica no tiene en cuenta la economĆa sumergida - transacciones que, por cualquier razón, no se reportan al gobierno. Otros dicen que el PIB no es indicador diseƱado con la intención de medir el bienestar material, sino que sirve como medida de la productividad de una nación, lo que no estĆ” relacionado.
El PIB es un indicador preciso del tamaƱo de una economĆa, mientras que el PIB per cĆ”pita tiene una estrecha correlación con la evolución de los niveles de vida a travĆ©s del tiempo, y la tasa de crecimiento del PIB es probablemente el mejor indicador del crecimiento económico. Como indicaron el premio Nobel Paul Samuelson y economista William Nordhaus, "Mientras que el PIB y el resto de las cuentas de ingresos nacionales pueden parecer conceptos arcanos, son realmente uno de los grandes inventos del siglo XX." He aquĆ por quĆ©.
¿Por quĆ© el PIB es importante?
Samuelson y Nordhaus resumen perfectamente la importancia de las cuentas nacionales y el PIB en su libro de texto seminal "EconomĆa". Ellos comparan la capacidad del PIB para dar una visión global de la situación de la economĆa a la de un satĆ©lite en el espacio que puede estudiar el clima a travĆ©s de todo un continente. El PIB permite a los responsables polĆticos y los bancos centrales juzgar si la economĆa se estĆ” contrayendo o expandiendo, si necesita un impulso o restricción, y si una amenaza como una recesión o la inflación se cierne en el horizonte.
Los ingresos de productos y cuentas nacionales (NIPA), que forman la base para medir el PIB, permiten a los responsables polĆticos, economistas y empresas analizar el impacto de variables tales como la polĆtica monetaria y fiscal, las crisis económicas, como un aumento en el precio del petróleo, asĆ como planes fiscales y de gasto, en la economĆa en general y en los componentes especĆficos de la misma. Junto con polĆticas e instituciones mejor informadas, las cuentas nacionales han contribuido a una reducción significativa en la severidad de los ciclos económicos desde el final de la Segunda Guerra mundial.
Publicar un comentario